

¿Qué es ?
Es un láser que se suele aplicar en consulta para tratar tumores benignos. Si el paciente es un niño, se puede indicarla realización del tratamiento en quirófano.
¿En qué casos se realiza?
Exámenes previos
Durante la intervención
Se trata el tumor a través de la pupila. El láser produce una quemadura en el tumor y abrasando los vasos. Al quemar estos últimos, el tumor deja de recibir sangre y se atrofia.
Tras la intervención
[/ultimate_icon_list_item][/ultimate_icon_list]
¿Sobre qué tejidos del ojo suelen producirse los tumores intraoculares?
Los tumores del ojo pueden producirse sobre cualquier tejido, pero el más frecuente, en el adulto, es el melanoma de coroides, un tumor maligno que puede tratarse mediante radioterapia y otros tratamientos con notable éxito. Otros tejidos en los que también pueden aparecer tumores malignos son la conjuntiva, la glándula lagrimal, o la órbita, entre otros. También existen tumores benignos, que normalmente se resecan con facilidad. En el niño, hay un tumor especialmente conocido de la retina, llamado retinoblastoma, que da una apariencia de la pupila blanca y que tiene que tratarse lo antes posible porque puede llevar a la muerte del niño, si no se realiza un tratamiento apropiado.