Más de

50

cirugías anuales
Se practica en

3

supuestos: ojos ciegos, inestéticos o dolorosos
El

100%

de los pacientes precisa una prótesis
BANNER.OFTALMOLOGIA
EVISCERACIÓN

¿Qué es ?

La evisceración es un procedimiento quirúrgico que consiste en extraer los contenidos internos del ojo conservando la esclera y los músculos del mismo.

¿En qué casos se realiza?

Exámenes previos

    Durante la intervención

    Tras la intervención

    [ultimate_icon_list icon_size=»15″ icon_margin=»10″][ultimate_icon_list_item icon=»Defaults-check» icon_color=»#1e73be»]

    Cavidad Anoftálmica

    [/ultimate_icon_list_item][/ultimate_icon_list]

    ¿Qué es una evisceración y cuándo puede realizarse?

    Una evisceración es la extracción de todos los tejidos oculares dejando solamente la pared externa, la esclerótica, de tal manera que quede una cavidad que se rellena de algún material para simular el ojo, con una cascarilla en la superficie del ojo que se parezca al otro ojo. La evisceración se puede realizar en muchos casos, a excepción de tumoraciones o cuando la esclerótica está altamente destruida.

    Si tiene alguna duda